Seguros de Gastos Médicos Mayores para Jóvenes: ¿Cuándo es el Mejor Momento para Contratar?

doctor con un joven

En Monterrey, Nuevo León, como en todo México, el panorama de salud puede ser impredecible, y contar con un seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM) desde una edad temprana puede marcar una gran diferencia, tanto en tu tranquilidad como en tus finanzas. En este blog, te explicaremos por qué contratar un seguro siendo joven es una decisión inteligente, cuándo es el mejor momento para hacerlo, y cómo aprovechar las ventajas de tomar acción desde ahora.

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores y por qué debería interesarte?

Un Seguro de Gastos Médicos Mayores es una herramienta financiera que te protege frente a gastos médicos inesperados y elevados, como hospitalizaciones, cirugías, o tratamientos prolongados.

Por ejemplo, imagina que un joven de 25 años tiene un accidente y requiere una cirugía ortopédica en un hospital privado de Monterrey. Este procedimiento, junto con los días de hospitalización, podría costar fácilmente 300,000 pesos o más. Sin un seguro, esa cantidad tendría que salir de su bolsillo.

En esa edad, es poco común que alguien quiera gastar esos 300,000 pesos en un accidente, cuando podría destinarlos al enganche de una casa o a construir un fondo para el futuro. Ahora imagina no solo el golpe financiero, sino también el tiempo que tomaría salir de esa deuda. Un seguro médico evita precisamente que pongas en riesgo tus finanzas por un imprevisto de este tipo.

Ventajas de Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores Siendo Joven

Primas más bajas
Las primas de un seguro suelen calcularse en función de la edad. Mientras más joven seas, menos pagarás.

  • Ejemplo: Una póliza para un joven de 25 años puede costar alrededor de 15,000 pesos anuales, mientras que para una persona de 40 años podría costar más del doble.

Acceso a mejores condiciones de cobertura
Si contratas un seguro siendo joven y saludable, es menos probable que la aseguradora te limite coberturas debido a condiciones médicas preexistentes. Esto significa que tendrás acceso a una póliza más completa.

Planeación financiera a largo plazo
Un seguro contratado a una edad temprana permite que te acostumbres a incluir esta protección dentro de tu presupuesto desde el principio. Además, evitarás el impacto financiero de pagar gastos médicos elevados en el futuro.

Protección frente a lo inesperado
Aunque muchos jóvenes creen que no necesitan un seguro porque están sanos, la realidad es que nadie está exento de accidentes o enfermedades graves como apendicitis, fracturas, o incluso cáncer.

¿Cuándo es el Mejor Momento para Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

1. Mientras eres saludable

Contratar un seguro cuando no tienes enfermedades te garantiza primas más bajas y una mayor aceptación por parte de las aseguradoras. Por ejemplo, si hoy estás sano, no tendrás exclusiones en tu póliza por condiciones como hipertensión o diabetes que podrían aparecer en el futuro.

2. Al empezar a trabajar

Cuando comienzas a generar ingresos estables, es el momento perfecto para incluir el seguro en tu presupuesto.

  • Ejemplo: Si ganas 20,000 pesos al mes, destinar 1,000 pesos para protegerte contra gastos médicos mayores es una inversión inteligente.

3. Antes de viajar al extranjero

Muchos jóvenes planean estudiar, trabajar o viajar al extranjero. Contar con un seguro GMM con cobertura internacional te protegerá en caso de emergencias médicas fuera del país.


Cómo Funciona el Seguro de Gastos Médicos Mayores: Conceptos Clave

  1. Deducible
    Es el monto fijo que tú debes pagar antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos.
    • Por ejemplo: Si tienes un deducible de 10,000 pesos y tu tratamiento cuesta 300,000 pesos, tú pagarás esos primeros 10,000 pesos, y el resto será cubierto por el seguro (menos el coaseguro).
    • Importante: El deducible es lo que separa un gasto médico menor de uno mayor. Es decir, el seguro no cubre visitas simples al médico, pero sí emergencias significativas.
  2. Coaseguro
    Es el porcentaje del total de los gastos que te corresponde pagar después del deducible. Sin embargo, es importante que tu póliza incluya un tope de coaseguro, que es el límite máximo que deberás pagar, sin importar qué tan altos sean los gastos.
    • Ejemplo: Si tienes un tope de coaseguro de 50,000 pesos, esa será la cantidad máxima que pagarás, aunque tu cuenta hospitalaria sea millonaria. Esto protege tus finanzas de gastos extremos.
  3. Suma asegurada
    Es el monto máximo que tu aseguradora cubrirá por cada enfermedad o accidente. Es importante elegir una suma asegurada alta para estar preparado ante enfermedades graves.
    • Por ejemplo: Si tu póliza incluye 10 millones de pesos por enfermedad, tienes esa cantidad disponible para un infarto, otros 10 millones para cáncer, y así sucesivamente.

Conclusión

Contratar un seguro de Gastos Médicos Mayores siendo joven no es un gasto, es una inversión en tu salud y tranquilidad financiera. Además de las primas más bajas, obtendrás acceso a coberturas más completas y estarás preparado para cualquier imprevisto.

En nuestro despacho en Monterrey, Nuevo León, estamos comprometidos a ayudarte a proteger lo más valioso: tu salud y tu estabilidad económica. Si tienes dudas o necesitas orientación, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro!

Compartir este articulo
Mujer trabajando en su laptop con diadema para llamadas

¿Necesitas un Seguro? Nosotros te podemos ayudar!

Da el primer paso para asegurar lo que más te importa. ¡Cotiza ahora sin compromiso!

Related Posts