Sabemos que los trámites médicos y los procesos con aseguradoras pueden ser confusos y estresantes, especialmente cuando se trata de recuperar el dinero de tus gastos médicos. Por eso, en Nexalife Seguros te guiamos paso a paso para que tu solicitud de reembolso con MetLife sea clara, completa y, sobre todo, exitosa. En este blog te diremos exactamente qué documentos necesitas y cómo presentarlos correctamente ante MetLife para evitar rechazos y agilizar el proceso.
Antes de comenzar, es importante verificar que tu póliza esté vigente y al corriente con sus pagos. Además, el asegurado debe estar activo en la póliza al momento de hacer la reclamación. Si alguno de estos puntos no se cumple, es muy probable que la aseguradora rechace el trámite. Por eso, te recomendamos confirmar esta información antes de iniciar.
A continuación, te mostramos la lista de requisitos que debes preparar:
1- Solicitud de reclamación GMM
Solicitud de reclamación de Gastos Médicos Mayores, llenada y firmada por el asegurado titular o contratante. Con esta guía podrá saber como se llena adecuadamente este formato.
Da clic aquí para descargar la solicitud de reclamación de MetLife

2- Informe médico
Por cada médico que consultes, debes solicitarle que llene y firme su informe médico. Es muy importante que este documento esté completo: debe incluir fechas, diagnóstico, tratamiento, lugar y firma del médico. Recuerda que este documento debe actualizarse cada 6 meses.
Da clic aquí para descargar el Informe Médico.

3- Consentimiento Informado (Solo para programaciones)
El documento deberá de ser debidamente llenado y firmado por el asegurado en todas los casos. Este formato solo se necesita cuando se está programando una cirugía, tratamiento o algún medicamento.
Da clic aquí para descargar el formato.

4- Comprobantes de pago (facturas)
Facturas originales a nombre del titular, en formato PDF y XML (deben contener las características de un CFDI emitido).
- Facturas hospitalarias.
- Farmacias y prestadores de servicios médicos..
- Factura de honorarios médicos con requisitos fiscales.
Debes incluir el desglose o estado de cuenta detallando cada concepto y costo unitario, en caso de que el comprobante fiscal no lo especifique.
5- Comprobante de domicilio
Documento con una antigüedad no mayor a 3 meses. Puede ser un recibo de luz, agua, gas, teléfono, etc.
6- Estado de cuenta bancario
Copia del estado de cuenta con una vigencia no mayor a 3 meses, en la que se muestre claramente: número de CLABE interbancaria, número de cuenta, nombre del banco y nombre del titular. El titular de la cuenta debe ser el mismo que el beneficiario del pago. No se aceptan estados de cuenta de tarjeta de crédito.
7- Identificación oficial vigente
Se requiere una copia legible por ambos lados de la identificación oficial del asegurado afectado, así como del beneficiario del pago. Puede ser tu INE, pasaporte o tu Cédula profesional con fotografía.

8- Recetas médicas
Los medicamentos deben estar recetados por el médico tratante y especificar el nombre del paciente, dosis, duración del tratamiento, gramaje, y cumplir con los requisitos legales establecidos por las autoridades sanitarias. Al igual que el informe médico, deben actualizarse cada 6 meses.
9- Resultados de estudios
Si estás solicitando el reembolso por estudios de laboratorio, gabinete o histopatológicos, deberás adjuntar los resultados o interpretaciones de dichos estudios.
10- Comanda hospitalaria o estado de cuenta hospitalario
Si tus gastos incluyen una factura de hospital, también deberás entregar el estado de cuenta correspondiente. Este documento debe mostrar el desglose detallado de los días de estancia y servicios recibidos. El monto final debe coincidir con el total facturado.
Puedes iniciar el reembolso con nuestra ayuda o lo puedes realizarlo en la página web de MetLife
Como puedes ver, solicitar un reembolso en MetLife requiere reunir varios documentos y formatos específicos. Por eso, en Nexalife te recomendamos guardar todos tus comprobantes y gastos médicos conforme los vayas generando, y una vez que tengas una cantidad considerable, iniciar el proceso de reembolso con nuestro acompañamiento.
Muchos de nuestros clientes prefieren acumular sus gastos durante tres meses, y luego, con nuestra ayuda, armamos correctamente la solicitud. Esto no solo facilita la organización, sino que también permite presentar un paquete completo y bien estructurado ante MetLife, lo cual incrementa las probabilidades de que el reembolso sea aprobado sin contratiempos.